Skip to Content
Aprendiendo sobre deudas

Aprendiendo sobre deudas

Deudas, préstamos o financiamientos, diferentes nombres para el mismo instrumento financiero. Dependiendo de tu conocimiento sobre ellos podrás verlos como algo de gran utilidad. En este curso entraremos de manera simple en lo más profundo partiendo de lo más básico. Desde las creencias de vida que nos pueden hacer libres de ellas logrando que contribuyan a multiplicar nuestro patrimonio.
Facilitador Diego Sosa
Última actualización 06/20/2025
Tiempo de finalización 1 hour 25 minutes
Cursos de Finanzas Personales: Intermedio y Avanzado
  • Módulo 1: Introducción
    9Lessons · 11 min
    • 1.1 Bienvenida
    • 1.2 ¿Qué aprenderás?
    • 1.3 ¿Que son deudas?
    • 1.4 ¿Para que nos endeudamos?
    • 1.5 Las deudas que me hacen aumentar mi patrimonio
    • 1.6 Sesgos mentales que nos endeudan sin necesidad
    • 1.7 El estatus
    • 1.8 La autoestima y su relación con las deudas improductivas
    • 1.9 Domina tu cerebro emocional y dominarás tus finanzas
  • Módulo 2: Haciendo un presupuesto para usar las deudas a mi favor
    5Lessons · 8 min
    • 2.1 ¿Para qué sirve un presupuesto?
    • 2.2 ¿Por qué no lo hacemos?
    • 2.3 Partes del presupuesto
    • 2.4 Mis metas son mi motivación
    • 2.5 Conclusión y consejos complementarios
  • Módulo 3: Tipos de deudas
    5Lessons · 7 min
    • 3.1 Tres tipos de deudas
    • 3.2 Deudas que no producen
    • 3.3 Deudas productivas
    • 3.4 Deudas superproductivas
    • 3.5 Consejos complementarios
  • Módulo 4: Dogmas financieros asertivos
    4Lessons · 7 min
    • 4.1 Planifica tus deudas para no endeudarte sin necesidad
    • 4.2 No te dejes engañar
    • 4.3 Ahorra para evitar deudas improductivas
    • 4.4 Ahorra para tomar deudas productivas
  • Módulo 5: La imagen crediticia
    5Lessons · 8 min
    • 5.1 ¿Qué es la imagen crediticia?
    • 5.2 ¿Para qué la necesitas?
    • 5.3 ¿Cómo se construye?
    • 5.4 ¿Cómo se reconstruye?
    • 5.5 Consejos complementarios
  • Módulo 6: ¿En qué uso mi dinero?
    5Lessons · 6 min
    • 6.1 Las tres formas de usar el dinero
    • 6.2 Compro lo que me cubre las necesidades
    • 6.3 Gastos en lujos
    • 6.4 Invierto
    • 6.5 La combinación más asertiva
  • Módulo 7: Amortización
    7Lessons · 8 min
    • 7.2 ¿Qué es la amortización?
    • 7.3 Ejemplo de amortización.
    • 7.1 Hay dos formas de pagar las deudas.
    • 7.4 ¿En qué momento me conviene tomar un préstamo?
    • 7.5 Amortización especial
    • 7.6 ¿Debo amortizar o ahorrar?
    • 7.7 Consejos complementarios
  • Módulo 8: Tipos de préstamos
    4Lessons · 5 min
    • 8.1 Para cada necesidad puede haber un financiamiento adecuado.
    • 8.2 Diferencia por el tomador.
    • 8.3 Líneas de crédito.
    • 8.4 Consejos complementarios.
  • Módulo 9: Cómo financiar una vivienda
    6Lessons · 9 min
    • 9.1 ¿Necesito mi vivienda propia?
    • 9.2 Parámetros a tener en cuenta.
    • 9.3 Tasa: Parámetros a tomar en cuenta
    • 9.4 Vigencia ideal.
    • 9.5 Pagos extraordinarios: ¿Evalúo esta opción?
    • 9.6 Consejos Complementarios.
  • Módulo 10: Financiamientos de vehículos
    5Lessons · 5 min
    • 10.1 Diferentes préstamos
    • 10.2 La tasa.
    • 10.3 Período ideal
    • 10.4 Consejos complementarios.
    • ¡Año nuevo, carro nuevo! ahorra para tu primer carro en siete pasos!
  • Módulo 11: Tarjetas de crédito
    4Lessons · 6 min
    • 11.1 ¿Cuándo sé que no tengo el mejor manejo?
    • 11.2 ¿Cómo corregir un mal uso de tarjetas?
    • 11.3 Consecuencias a mediano y largo plazo
    • 11.4 La elección de tarjeta, ¿cómo le saco el máximo provecho?
  • Módulo 12: Diferencias entre los préstamos formales e informales
    5Lessons · 5 min
    • 12.1 Diferencias entre péstamos con instituciones formales y con informales.
    • 12.2 ¿Por qué debo salir de préstamos informales?
    • 12.3 Cómo salgo de préstamos informales.
    • 12.4 Consejos complementarios.
    • Certificacion