Comprar una vivienda por primera vez es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona o pareja, sin embargo, muchos compradores suelen enfocarse únicamente en la cuota inicial y el monto del préstamo, olvidando que existen gastos adicionales de cierre que deben contemplarse en el presupuesto, conocerlos de antemano evita sorpresas desagradables y permite una planificación realista.
Qué son los gastos de cierre
Se conocen como gastos de cierre a todas las erogaciones necesarias para formalizar la compra y traspaso de una propiedad financiada, estos costos son independientes del pago inicial y de la cuota mensual, y suelen incluir cargos legales, administrativos y fiscales, aunque varían según el valor de la vivienda y las condiciones del préstamo. A continuación, te compartimos una lista de rubros recurrentes que todo comprador debe considerar al momento de comprar una propiedad:
Principales gastos adicionales
- Impuesto de transferencia inmobiliaria
Este es uno de los gastos más significativos, corresponde al pago que exige la ley para registrar el traspaso del inmueble a nombre del nuevo propietario, normalmente se calcula como un porcentaje del valor de venta o del valor tasado, el que resulte mayor. - Honorarios legales
En caso de que no utilices financiamiento hipotecario con una entidad bancaria, deberás cubrir los honorarios del abogado encargado de redactar y legalizar los documentos o contrato, este profesional también asesora sobre el cumplimiento de la normativa y garantiza que la compra se realice sin riesgos jurídicos. - Tasación de la propiedad
El banco o entidad financiera exige una tasación profesional para determinar el valor real del inmueble, este costo lo asume el comprador y es indispensable, ya que sirve de base para calcular el monto del préstamo. - Gastos de registro y notariales
Una vez firmado el contrato, es necesario inscribir la hipoteca y el traspaso de propiedad en el registro correspondiente, esto implica el pago de tasas notariales y administrativas, que varían según la ubicación y el valor del inmueble. - Seguro de la vivienda y de desgravamen
El préstamos hipotecario suele incluir la contratación de seguros obligatorios, el de la vivienda protege la propiedad contra incendios, desastres o siniestros, mientras que el de desgravamen asegura el saldo de la deuda en caso de fallecimiento del titular, ambos representan un gasto adicional que se incluye en la cuota mensual, pero cuya contratación inicial también genera costos. - Comisiones bancarias
Algunas entidades financieras aplican cargos por apertura del préstamo o gestión administrativa, aunque no siempre son altos, es importante conocerlos y sumarlos al presupuesto de cierre. - Otros gastos complementarios
Dependiendo del caso, puede ser necesario pagar certificaciones de cargas, verificaciones catastrales o estudios de títulos, todos son trámites que buscan asegurar que la propiedad esté libre de problemas legales antes de formalizar la compra.
La importancia de planificar estos gastos
No contemplar los gastos de cierre puede poner en riesgo la compra, ya que representan un porcentaje relevante del valor de la propiedad, la recomendación es separar un fondo específico para estos costos desde el inicio del proceso, de esta manera se evita recurrir a préstamos adicionales o a los ahorros destinados para amueblar la vivienda, además, conocer estos gastos permite negociar con mayor seguridad, tanto con el banco como con el vendedor, ya que el comprador llega preparado con una visión completa del costo real de la operación.
Una alternativa confiable de financiamiento
Si estás evaluando opciones de crédito hipotecario, te recordamos que el Banco Popular Dominicano ofrece productos diseñados para diferentes perfiles de compradores, con plazos flexibles, tasas competitivas y acompañamiento durante todo el proceso de financiamiento, además, cuenta con facilidades como la preaprobación rápida, el financiamiento de hasta un alto porcentaje del valor de la vivienda y la posibilidad de elegir entre diferentes modalidades de pago, lo que convierte a sus préstamos hipotecarios en una alternativa segura y confiable para quienes buscan adquirir su primera vivienda con respaldo sólido y experiencia en el mercado.