No es un secreto que el regreso a clases es un momento cargado de emociones fuertes para los padres debido a que representa un desafío financiero significativo, en especial cuando tienen más de un niño en la edad escolar. Y es que desde el pago de matrícula o inscripción, hasta la compra de útiles escolares y los uniformes, cada año aumentan más.
Sin embargo, esto es algo que podemos controlar con una planificación financiera adecuada en donde puedas prepararte para esta temporada y brindar a tus hijos un regreso a clases exitoso, sin comprometer tu salud financiera. Existen soluciones como crear una cuenta de ahorro exclusiva para los gastos educativos de tus pequeños.
También una excelente acción es prepararte para gastar menos en las compras escolares. A continuación, te compartimos algunos consejos financieros que te servirán de guía para ahorrar más:
Establecer un presupuesto
Antes de comenzar las compras es esencial que establezcas un presupuesto claro y realista. Ten a mano el listado de todos los gastos relacionados con el regreso a clases, como la lista de los útiles escolares, uniformes, transporte y pago de la matrícula. Recuerda que el éxito está en apegarse lo más posible al presupuesto para evitar gastos innecesarios.
Aprovechar descuentos y ofertas
Investiga las ofertas y promociones especiales que ofrecen las tiendas durante la temporada de regreso a clases, así como también los descuentos a los que puedes acceder al comprar con tus tarjetas de crédito en algunos establecimientos.
Reutilizar
Previo a realizar tus compras es vital que revises los artículos escolares que tus hijos ya tienen y que es probable que se puedan volver a utilizar, tales como mochilas o uniformes que aún estén en buenas condiciones. De esta manera fomentas la cultura de reutilizar mientras cuidas tu bolsillo.
Evitar comprar por impulso
La temporada del regreso a clases es un evento cargado de emoción. Cada vez más las tiendas ofrecen nuevas opciones en cualquier artículo escolar, lo que hace mucho más fácil incurrir en comprar por impulso o por emoción. Esto claramente te sacará del presupuesto, afectando tu salud financiera. Por esta razón antes de comprar, ve con una lista y piensa si es realmente necesario o si está dentro de lo que estableciste en tu presupuesto.
Crear un fondo de emergencia escolar
Los imprevistos pueden surgir en cualquier momento, incluso durante todo el periodo escolar, por lo que es recomendable que establezcas un fondo de emergencia específico para gastos escolares. De esta manera podrás cubrir cualquier gasto inesperado que no estaba contemplado en las compras previo al regreso a clases, sin afectar tus finanzas.
Prepararte financieramente para el regreso a clases, sin lugar a dudas, te ayudará a evitar el estrés económico que esto implica y asegurar que los niños cuenten con todo lo necesario para iniciar una nueva etapa escolar.