Skip to Content

APRENDE PARA LLEVAR TUS FINANZAS CON NUESTROS ARTÍCULOS DE EDUCACIÓN FINANCIERA

Eleva tus finanzas personales y de tu negocio al próximo paso.


Guía para aliviar el presupuesto familiar con las meriendas escolares

Consejos prácticos
September 26, 2025 by
Guía para aliviar el presupuesto familiar con las meriendas escolares
Administrator

Cada inicio de año escolar trae consigo nuevos gastos como útiles, uniformes, transporte y, por supuesto, las meriendas de los hijos, que, aunque parecen un detalle menor, representan un gasto acumulado importante dentro del presupuesto familiar, por eso diseñar un plan de meriendas caseras, nutritivas y económicas no solo mejora la salud de los niños, sino que también se convierte en un aliado directo de las finanzas del hogar.

El impacto financiero de las meriendas

Comprar meriendas diarias fuera de casa puede parecer práctico, sin embargo, al acumularse día tras día, se convierte en un gasto considerable dentro del presupuesto familiar, especialmente cuando hay más de un hijo en edad escolar, ya que este hábito reduce los recursos disponibles para otras prioridades como el ahorro, el pago de servicios o la planificación de metas a mediano plazo, por eso, optar por organizar meriendas caseras se convierte en una estrategia inteligente que ayuda a mantener el equilibrio financiero del hogar mientras se fomenta una alimentación más saludable.

La planificación como herramienta de ahorro

La clave está en la planificación ya que cuando se diseña un menú semanal de meriendas se compran los ingredientes necesarios para preparar con antelación, lo que logra reducir el gasto de manera significativa, además de que evita las compras impulsivas de último momento, que suelen ser más caras y menos saludables, en este sentido, la merienda escolar deja de ser un gasto fijo descontrolado y se transforma en un rubro planificado del presupuesto familiar.

Una recomendación es destinar un monto mensual específico para meriendas dentro del presupuesto del hogar, así, tienes claridad de cuánto se gasta y mantienes el control financiero.

Involucrar a los hijos en el proceso

Un aspecto clave es hacer que los niños participen en la preparación de sus meriendas, cuando ellos eligen frutas o ayudan a preparar los snacks, aumenta la probabilidad de que los consuman y se reduce el desperdicio, además, esta práctica se convierte en una oportunidad para enseñar educación financiera, ya que los adolescentes pueden calcular los costos de cada merienda y comparar con lo que gastarían en la cafetería, esto los ayuda a valorar el dinero y a entender el esfuerzo familiar.

Ahorro y sostenibilidad van de la mano

Preparar meriendas en casa también reduce el consumo de envases plásticos y desechables, lo que no solo cuida el medioambiente, sino que también ahorra dinero, por ejemplo, invertir en envases reutilizables y tener termos para el agua puede parecer un gasto inicial, pero se amortiza en pocas semanas frente a la compra constante de empaques individuales.

Las meriendas escolares no deben ser vistas como un gasto inevitable, sino como una oportunidad de ahorro y de organización financiera en el hogar, con planificación, creatividad y disciplina, como padre o madre puedes reducir significativamente el impacto de este rubro en el presupuesto del hogar, al mismo tiempo que fomentas hábitos saludables en tus hijos.

Al final, cada peso que se deja de gastar en compras improvisadas de meriendas es un peso que puede redirigirse hacia objetivos más importantes de la familia, como el ahorro, la inversión o el cumplimiento de metas comunes, por lo tanto, unas meriendas bien pensadas no solo alimentan a los niños, también fortalecen la salud financiera del hogar.