Ir al contenido

APRENDE PARA LLEVAR TUS FINANZAS CON NUESTROS ARTÍCULOS DE EDUCACIÓN FINANCIERA

Eleva tus finanzas personales y de tu negocio al próximo paso.


Conoce la regla 75/10/15 para crecer financieramente en pareja

Estrategias para planificar juntos
3 de octubre de 2025 por
Conoce la regla 75/10/15 para crecer financieramente en pareja
Administrator

La estabilidad financiera en pareja no depende únicamente de cuánto se gana, sino de cómo se administra lo que entra cada mes, en ese sentido, expertos en finanzas personales como Jaspreet Singh, quien en el artículo de GOBankingRates (Nasdaq), popularizó la fórmula 75/15/10, que consiste en gastar un máximo del 75 % de los ingresos, invertir al menos un 15 % y ahorrar como mínimo un 10 %, esta regla, que también se conoce en la práctica como 75/10/15, se ha convertido en una guía simple y poderosa para alcanzar el crecimiento patrimonial y conservar estabilidad en pareja.

El 75 %: estilo de vida en pareja

El 75 % de los ingresos se destina al estilo de vida, es decir, a cubrir los gastos del día a día que permiten vivir de manera cómoda sin excederse, en este grupo se incluyen el pago de alquiler o hipoteca, transporte, alimentación, servicios básicos y necesidades compartidas, el propósito no es limitar, sino fomentar un consumo consciente, de hecho, el error más común que cometen muchas parejas es aumentar su nivel de vida cada vez que reciben un incremento salarial, lo que impide acumular y construir reservas, también es frecuente caer en el gasto para impresionar, cuando lo realmente importante es mantener un estilo de vida sostenible que permita ahorrar e invertir al mismo tiempo.

El 10 %: inversión en pareja

El 10 % de los ingresos debe reservarse exclusivamente para inversiones, esta es la parte donde realmente se construye riqueza a largo plazo, las opciones incluyen fondos de inversión, bienes raíces en renta, compra de acciones o incluso activos de negocio, lo esencial es que la pareja invierta antes de gastar, de modo que la inversión se convierta en un hábito y no en una opción secundaria, al hacerlo de manera conjunta, fortalecen su capacidad de tomar decisiones estratégicas y de trabajar por objetivos comunes, alejándose de la dependencia exclusiva del salario y creando fuentes de ingresos pasivos que aumentan su seguridad financiera.

El 15 %: reservas de emergencia en pareja

El 15 % restante debe destinarse a un fondo de emergencia, porque las situaciones imprevistas llegan sin previo aviso como una reparación del coche, la pérdida de empleo de uno de los dos o un gasto médico inesperado, por lo que contar con este fondo permite mantener la estabilidad sin recurrir a deudas, se recomienda que la pareja acumule entre tres y seis meses de gastos básicos, utilizando cuentas de ahorro de alto rendimiento, certificados financieros a corto plazo que puedan usarse de inmediato, más allá del dinero, este fondo ofrece tranquilidad emocional y reduce la tensión en momentos críticos.

Errores que deben evitar las parejas

Muchas parejas fracasan en la aplicación de presupuestos porque no dejan margen de error, no establecen un plan de crecimiento conjunto o no muestran flexibilidad frente a cambios, la regla 75/10/15 funciona siempre que exista comunicación y compromiso, no se trata de cumplirla de manera rígida, sino de adaptarla a la realidad de cada hogar, lo importante es que cada ingreso tenga un destino definido y que ambos se mantengan alineados en los objetivos financieros compartidos.

La regla 75/10/15 no es una fórmula mágica, pero sí una herramienta práctica que ayuda a las parejas a organizar sus finanzas, disfrutar del presente y construir un futuro sólido, al aplicarla con disciplina, logran vivir con control, invertir con visión y contar con reservas para imprevistos, de esta forma, más allá de cuánto ganen, lo que realmente importa es cuánto logran conservar y hacer crecer juntos, fortaleciendo tanto sus cuentas como su relación.